Casi cualquier pareja puede solicitar la inseminación artificial y es que en Estados Unidos la inseminación artificial es uno de los tratamientos de fertilidad más asequibles y efectivos en caso tengas complicaciones con quedar embarazada.
Incluso el seguro de salud puede cubrir alguno de los los costos de inseminación artificial por lo que sería una buena idea preguntar a tu seguro.
¿Cuánto cuesta la inseminación artificial?
Dependiendo del Estado en el que te encuentres, el costo promedio de la inseminación artificial en USA es de $300 a $500.
Es técnicamente posible elegir el género del bebe y en caso sea una opción, generalmente tendrá un costo de $1600.
Además, son necesarias varias inyecciones de medicamentos para incrementar la probabilidad de fertilidad, el costo de cada uno de ellas es de $50.
Antes de realizar la inseminación artificial, es recomendable conocer el estado de tus ovarios y útero por lo que puedes solicitar un ultrasonido pélvico el cual tendrá un precio de $150 a $450 dependiendo el laboratorio.
Tipos y precios de inseminación artificial
Es posible realizar la inseminación de diferentes formas las cuales son:
- Inseminación en el hogar: tiene un costo aproximado de $150 y se trata de un kit principalmente para parejas del mismo sexo las cuales no tienen problemas de fertilidad.
- Inseminación intracervical (ICI): tiene un costo de $200 a $300 y es el tipo de inseminación más utilizado y se realiza en el consultorio de un médico. El esperma se coloca cerca del cuello uterino para incrementar la probabilidad de llegar al útero y fertilizar un óvulo.
- Inseminación intrauterina (IUI): tiene un costo de $500 a $800 y en este caso, se escoge la mejor muestra de esperma y se deposita directamente en el útero por medio de un catéter esterilizado.
¿Qué involucra la inseminación artificial?
Cada pareja puede resultar pagando un distinto precio pero esto se debe principalmente a la situación de cada quien, a continuación te presentamos una lista de cómo se desglosa el precio de la inseminación artificial.
Consulta
Lo primero será ir a una consulta para hablar sobre el tratamiento, en este primer paso se te pedirán algunas pruebas de diagnostico.
Prueba de ovulación
Después tendrás que realizar un seguimiento de la ovulación para programar el procedimiento, el médico también puede ayudarte a monitorear el mejor momento por medio de análisis de sangre y ultrasonidos.
Medicamentos para la fertilidad
Se te recomendará tomar medicamentos para la fertilidad en caso tengas complicaciones con la ovulación.
Procesamiento de laboratorio de semen
El hombre tendrá que dar una muestra de semen el día del procedimiento de inseminación ya que se utilizará inmediatamente.
También es posible utilizar un esperma de un donante o un esperma congelado.
¿Qué es la IUI?
La inseminación intrauterina (IUI) puede ayudar a una mujer a quedar embarazada colocando esper-ma dentro del útero a través de un tubo delgado o un catéter que atraviesa la vag-ina y pasa el cuello uterino. El esper-ma puede provenir de una pareja masculina o de un donante. El procedimiento se lleva a cabo en nuestra oficina y usted se va a su casa el mismo día. Una vez dentro del útero, el esper-ma fertiliza el óvulo en el cuerpo de la mujer como en la concepción natural.
¿Cómo ayuda IUI a la fertilidad?
La IIU aumenta las posibilidades de embarazo de dos maneras:
- Evita cualquier problema en el moco cervical o el cuello uterino, que a veces puede ser la causa de infertilidad.
- Aumenta enormemente la cantidad de esper-ma que llega al óvulo. Cuando procesamos una muestra de esperma en nuestro laboratorio, puede aumentar la concentración de esper-ma hasta 20 veces. Esto puede ayudar a superar un recuento bajo de esper-matozoides para aumentar las posibilidades de fertilización.
IUI es una buena opción para mujeres cuya pareja masculina tiene:
- Azoospermia (la ausencia de esper-ma)
- Bajo conteo de esper-ma
- Una condición genética que usted elige evitar transmitir al niño.
Para muchas parejas, la causa específica de infertilidad no se puede determinar, y la IUI puede ser una buena opción para ellas.
¿Por qué combinar IUI Con tratamiento de drogas para la fertilidad?
Recomendamos que IUI se combine con medicamentos que estimulan la ovulación, llamada inducción de la ovulación (OI). Si bien algunos pacientes prefieren tomar medicamentos orales o tener IUI, nuestra investigación muestra que usar ambos tratamientos en combinación, IUI con OI, es el más rentable.
Nuestros estudios han demostrado que un solo ciclo de medicación oral para inducir la ovulación combinada con IUI tiene más probabilidades de provocar el nacimiento de un bebé que dos ciclos de medicación oral con ultrasonido o dos ciclos de IUI (sin OI), a un costo comparable .
En lugar de comenzar con medicamentos que estimulan la ovulación, y luego probar con IUI, procedemos directamente con medicamentos orales en combinación con IUI cuando la concepción natural no ha tenido éxito.
¿Cómo ayuda la inducción de La ovulación durante La IUI?
Estos medicamentos para la OI, a menudo llamados medicamentos para la fertilidad, mejoran la producción de ovocitos (óvulos) de una mujer. Una mujer toma el medicamento una o dos semanas antes del procedimiento de IUI. El medicamento puede aumentar la cantidad de óvulos que liberan los ovarios de uno (o ninguno) a un máximo de tres.
En algunas situaciones, la mujer también puede recibir una inyección de hCG para aumentar aún más la cantidad de ovocitos. La gonadotropina coriónica humana (hCG) también ayuda a que el óvulo madure, lo que hace que sea más probable que sea fertilizado por un esper-matozoide.
Con más óvulos disponibles en el momento del procedimiento de IUI, aumenta la probabilidad de embarazo. Equilibramos cuidadosamente la maximización de la posibilidad de embarazo con el riesgo de embarazos múltiples mediante el uso de ultrasonido para determinar cuántos ovocitos se están desarrollando y el mejor momento para la IUI. También controlamos el síndrome de hiperestimulación ovárica (SHO) , que es un riesgo relativamente raro con IUI.
¿Qué sucede durante el procedimiento de inseminación intrauterina?
Hay varios pasos involucrados el día de su procedimiento de IUI.
- El compañero del paciente llega a la oficina a una hora programada (aproximadamente 90 minutos antes de la inseminación) para producir una muestra de esper-ma en una sala de recolección privada. La muestra podría producirse en casa y traerse, pero cuanto más rápido el laboratorio pueda procesar la muestra fresca, mejor será para el esper-ma. Idealmente, el esper-ma debe procesarse dentro de los 30 minutos a una hora desde la recolección.
- Si la muestra de esper-ma proviene de un donante, la muestra se descongelará y luego se procesará.
- Nuestro laboratorio procesa la muestra de esper-ma para aumentar el esper-ma disponible y la posibilidad de concepción.
- La configuración de la inseminación es similar a una prueba de Papanicolaou. El médico limpia el cuello uterino con un hisopo de algodón y coloca un pequeño catéter (del diámetro de una pajita de café) en la vag-ina y más allá del cuello uterino para que el esper-ma ingrese al útero. El procedimiento causa poco o ningún dolor y solo toma unos minutos.
- Después de retirar el catéter y el espéculo, se reclina en la mesa de examen durante 10-15 minutos. Este período de acostarse en realidad mejora las tasas de embarazo. Sin embargo, la investigación no muestra ningún beneficio adicional al descansar más tiempo que ese tiempo. Regresará a sus actividades normales una vez que salga de la oficina. El tiempo total que pasará en nuestra oficina oscilará entre 30 minutos y dos horas.
- Puede experimentar algunos calambres y sangrado vag-inal leve después del procedimiento. La mayoría de las mujeres no experimentan ningún síntoma adicional.
- Después de dos semanas, te haces una prueba de embarazo en casa. ¡Con suerte, es positivo!
Fuente de la información: https://www.uwhealth.org/infertility/intrauterine-insemination-iui/26136
También te puede interesar:
Mynor es Licenciado en Administración de Sistemas Informáticos y apasionado por el marketing digital. Con experiencia de más de 10 años creando contenido digital, hoy se desempeña como Managing Editor de PreciosUSA.