La limpieza dental profunda tiene indicaciones específicas. Esto quiere decir, que es un tratamiento para las afecciones dentales, como por ejemplo periodontitis.
A su vez, estas limpiezas suelen realizarse cada seis meses, cuando el paciente le corresponda su limpieza dental.
Ahora bien, ¿por qué es importante realizar una limpieza dental profunda en circunstancias como la periodontitis?
Primeramente, la periodontitis es una enfermedad que lesiona las encías y la mandíbula. Además, este procedimiento disminuye la inflamación y sangrado de las encías, evitando al cabo de un tiempo la pérdida de la pieza dental afectada.
Precio de una limpieza dental profunda
La limpieza dental profunda cuesta en promedio entre 150 y 350 dólares sin seguro dental. Sin embargo, esto no tiene en cuenta el costo de los anestésicos que puede necesitar, o los costos más altos que cobran algunos dentistas.
Si tienes seguro dental, la cantidad que tendrás que pagar puede variar mucho dependiendo de tu plan. Asegúrese de discutir todos los honorarios con su dentista de antemano, para que sepa cuánto tendrá que pagar realmente.
Medicaid puede ayudar a cubrir los costos, dependiendo del estado en el que vivas.
Procedimiento
Cabe resaltar, que este tratamiento médico debe ser realizado por un facultativo en el área odontológica. En este sentido, el procedimiento es:
- Previa normas de asepsia y antisepsia de la zona dental.
- Luego, se infiltra anestesia local, específicamente en la encía afectada.
- Con la ayuda de instrumentos manuales y artefactos electrónicos se comienza a limpiar la bolsa periodontal, el cual es un espacio localizado entre el diente y la encía. Es muy importante, limpiar esa zona ya que se acumula es sarro y microorganismos.
- Se alisa y raspa la superficie del diente.
Por otro lado, este tratamiento no causa dolor, y al cabo de un tiempo las encías estarán sanas nuevamente. Claro está, el paciente debe seguir una limpieza de rutina dental minuciosa para mantener los resultados del procedimiento.
Posteriormente, en unas 4 semanas debes volver al odontólogo para evaluar el avance y constatar que la periodontitis desapareció.
Por último, habrá paciente que luego de este tratamiento ameriten otro. Pero, se trata de circunstancias muy específicas y está relacionado con una cronicidad de la enfermedad.
Limpieza dental de rutina
Mantener una limpieza dental de rutina es importante, y más si tienes un tratamiento de ortodoncia. Esto es porque, aunque tengas hábitos higiénicos establecidos siempre pueden quedar restos de alimentos entre los dientes.
Sumado a esto, hay zonas en la cavidad bucal que son más difíciles de limpiar, y que solo el uso del hilo dental no puede solucionar para dejar los dientes verdaderamente limpios.
Aparte, una correcta limpieza dental de rutina abarca muchos aspectos. Primeramente, la educación dental es fundamental. Esto se debe porque necesitas de información específica para que los dientes siempre los mantengas limpios.
Luego, están otros elementos que puedes incorporar a tu rutina dental, los cuales son:
- Cepillado dental diario y después de cada comida.
- Tratamientos profesionales, estas son las limpiezas dentales que realiza el dentista, en la cual se “raspa el diente” para posteriormente “pulirlo”.
- Limpieza entre los espacios de los dientes. Esto debe realizarse con hilo dental y enjuague bucal.
Procedimiento
De forma general, la limpieza diaria de los dientes debe realizarse de la siguiente manera:
- Cepillarse los dientes. Este es el pilar de la higiene bucal. Para realizarlo, requieres de crema dental, la fórmula de la crema dependerá de tu circunstancia.
Un correcto cepillado se realiza colocando el cepillo en un ángulo de 45° aproximadamente y de forma cuidadosa limpiar la cara anterior y posterior de los dientes. - Cepillar la lengua. Luego que ya has limpiado los dientes no olvides limpiar la lengua, porque en ella se acumula una gran cantidad de microorganismos.
- Limpieza interproximal. Consiste en limpiar el borde de los dientes, es decir el espacio que hay entre ellos. Esto es vital, ya que se acumulan restos de comida.
- Enjuague bucal. Después, que cepillaste los dientes puedes acceder a las zonas distantes con el enjuague bucal. Además, te dejará el aliento fresco.
- Citas con el odontólogo. Es importante, que incluyas en tu rutina citas periódicas con el odontólogo para cerciorarte que tus hábitos dentales están funcionando.
¿Dónde Se Puede Obtener Un Seguro Dental?
A menudo, las personas con seguro dental obtienen cobertura a través de su empleador. Si los beneficios dentales no están disponibles para usted a través de su trabajo, es probable que pueda comprar una póliza individual (la mayoría de los solicitantes pueden calificar para un seguro dental).
Las pólizas individuales (sólo para usted o para su familia) pueden comprarse directamente de una compañía de seguros durante todo el año, o a través del Affordable Care Act (ACA) Exchange durante el período anual de inscripción abierta cuando se inscribe en un plan de salud de la ACA. Recuerde, la ACA exige que los planes médicos ofrezcan beneficios pediátricos para los niños menores de 18 años, sin embargo, no hay ningún requisito para los adultos.
Medicare no cubre la limpieza de los dientes
Si eres una persona mayor en transición de los beneficios basados en el trabajo a Medicare, es posible que tengas que inscribirte en una póliza dental privada para ayudar con las limpiezas dentales y los chequeos anuales, ya que Medicare no incluye el cuidado dental de rutina.
Opciones Para Pagar La Limpieza De Los Dientes Sin Seguro
El seguro dental no es la única forma de acceder a los fondos o a las tarifas reducidas para los servicios de atención preventiva. También puede explorar opciones que no sean de seguro para ayudarle a pagar el cuidado dental preventivo, como las limpiezas de dientes.
HSA: Si tiene una cuenta de ahorros para la salud (HSA), normalmente puede utilizar esos fondos para servicios dentales, pero consulte con el IRS para asegurarse de que está utilizando los fondos correctamente.
Escuelas o clínicas dentales: Estos escenarios normalmente basan el costo en una escala móvil. En el caso de una escuela de odontología, el procedimiento es realizado por un estudiante de odontología que es monitoreado por un dentista experimentado y licenciado.
Plan de Descuento Dental: Estos no son planes de seguro. Con un plan de descuento, cuando usted obtiene servicios dentales, usted paga directamente a su proveedor una tarifa de descuento por el servicio, en lugar de que su proveedor presente un reclamo por los servicios a una compañía de seguros y sea reembolsado por ellos.
Tarjeta de crédito: Generalmente puedes usar una tarjeta de crédito en la oficina del dentista. Y si es una tarjeta de bajo o ningún interés, puede ser razonable que usted auto financie el cuidado dental rutinario como la limpieza de dientes en una tarjeta de crédito y pagarlo con el tiempo.
Recuerda, si te preocupa necesitar servicios adicionales como empastes, ahí es donde el seguro dental puede ayudar.