Tiendas para vender Monedas Antiguas en EE.UU

En este artículo, te brindaremos información detallada sobre las mejores tiendas para vender tus monedas antiguas en Estados Unidos. Si tienes monedas antiguas en casa y no sabes dónde venderlas, ¡has llegado al lugar correcto! A continuación, te mostraremos una lista de tiendas físicas que compran monedas antiguas, además de consejos útiles para obtener el mejor precio por tus monedas y cómo identificar su valor antes de venderlas. También discutiremos la comparación entre vender tus monedas en una tienda física o en línea.

Tiendas para vender monedas antiguas en USA

Las mejores tiendas físicas para vender tus monedas antiguas en Estados Unidos

Si estás buscando vender tus monedas antiguas en una tienda física, aquí te presentamos algunas de las mejores opciones en Estados Unidos:

Heritage Auctions

Fundada en 1976, Heritage Auctions es una de las casas de subastas más grandes del mundo. Con sede en Dallas, Texas, esta empresa también tiene oficinas en Nueva York, Beverly Hills, San Francisco, Londres, Hong Kong y otras ciudades importantes en todo el mundo. Heritage Auctions se especializa en la venta de monedas antiguas, así como en otras categorías de coleccionismo, y cuenta con expertos en numismática en su equipo. En 2014, Heritage Auctions subastó una moneda de oro de 1933 por $4,1 millones, estableciendo un récord mundial en subasta para una moneda de EE. UU.

Dirección: 3500 Maple Ave, 17th Floor, Dallas, TX 75219

Teléfono: 877-437-4824

American Rare Coin & Gold

Fundada en 1982, American Rare Coin & Gold es una de las tiendas de monedas antiguas más grandes del noroeste del Pacífico. La empresa se enorgullece de ofrecer precios justos y honestos por las monedas antiguas que compra, y cuenta con un equipo de expertos en numismática que pueden ayudarte a evaluar el valor de tus monedas. En 2009, American Rare Coin & Gold adquirió una moneda de $10 de oro de 1795 por $2,5 millones, estableciendo un récord mundial en subasta para esa moneda en particular.

Dirección: 7123 Martin Way E, Olympia, WA 98516

Teléfono: 360-352-6573

Stack’s Bowers Galleries

Fundada en 1933, Stack’s Bowers Galleries es una de las casas de subastas numismáticas más antiguas y respetadas de Estados Unidos. La empresa tiene sede en Santa Ana, California, y también cuenta con oficinas en Nueva York, Hong Kong y París. Stack’s Bowers Galleries se especializa en la venta de monedas antiguas, así como en otros artículos numismáticos, y ha subastado algunas de las monedas más valiosas del mundo. En 2020, Stack’s Bowers Galleries subastó una moneda de oro de $20 de 1933 por $18,9 millones, estableciendo un récord mundial en subasta para una moneda de EE. UU.

Dirección: 1231 E Dyer Rd, Santa Ana, CA 92705

Teléfono: 800-566-2580

Professional Coin Grading Service

Fundada en 1986, Professional Coin Grading Service (PCGS) es una empresa que se dedica a la calificación y certificación de monedas antiguas y otras piezas numismáticas. PCGS tiene sede en Santa Ana, California, y también cuenta con oficinas en Shanghái y París. Si estás buscando vender tus monedas antiguas, PCGS puede ayudarte a evaluar la calidad y autenticidad de tus monedas, lo que puede aumentar su valor en el mercado. PCGS ha calificado y certificado algunas de las monedas más raras y valiosas del mundo.

Dirección: 1088 N Main St, STE 1, Santa Ana, CA 92701

Teléfono: 949-833-0600

Blanchard & Company

Fundada en 1975, Blanchard & Company es una de las empresas de inversión en metales preciosos más grandes de Estados Unidos. Con sede en Nueva Orleans, Luisiana, Blanchard & Company también se especializa en la compra y venta de monedas antiguas y otras piezas numismáticas. La empresa cuenta con expertos en numismática que pueden ayudarte a evaluar el valor de tus monedas y ofrecerte los mejores precios posibles.

Dirección: 909 Poydras St, STE 1900, New Orleans, LA 70112

Teléfono: 1-800-880-4653

Harlan J. Berk, Ltd.

Fundada en 1964, Harlan J. Berk, Ltd. es una de las tiendas de monedas antiguas más antiguas y respetadas de Estados Unidos. Con sede en Chicago, Illinois, la empresa se especializa en la venta de monedas antiguas, medallas y otros objetos de colección. Harlan J. Berk, Ltd. cuenta con expertos en numismática en su equipo y ofrece precios justos y honestos por las monedas antiguas que compra.

Dirección: 31 N Clark St, Chicago, IL 60602

Teléfono: 312-609-0016

Kagin’s, Inc.

Fundada en 1933, Kagin’s, Inc. es una de las casas de subastas numismáticas más antiguas de Estados Unidos. La empresa tiene sede en Tiburon, California, y se especializa en la venta de monedas antiguas, así como en otros objetos de colección, como autógrafos y documentos históricos. Kagin’s, Inc. ha subastado algunas de las monedas más raras y valiosas del mundo y cuenta con expertos en numismática en su equipo.

Dirección: 1550 Tiburon Blvd, STE 301, Tiburon, CA 94920

Teléfono: 415-435-2601

Cómo identificar el valor de tus monedas antiguas antes de venderlas en una tienda

Antes de vender tus monedas antiguas en una tienda, es importante que sepas cómo identificar su valor. Aquí te proporcionamos algunos ejemplos útiles para que puedas hacerlo de manera efectiva:

Conoce la identidad de tu moneda

Por ejemplo, si tienes una moneda antigua que crees que puede tener un valor especial, debes identificar la información básica, como el país de origen, la fecha de acuñación, la denominación y la composición. Un ejemplo podría ser que tienes una moneda de un dólar estadounidense de plata de 1921, por lo que sabes que su origen es Estados Unidos, se acuñó en 1921, es de una denominación de un dólar y su composición es de plata.

Verifica el estado de conservación

Por ejemplo, si tienes una moneda que parece estar en excelente estado, con pocos signos de desgaste, esto puede ser una buena señal de que podría valer más. Si, por otro lado, tienes una moneda que está muy desgastada, con signos claros de uso, es posible que valga menos. Un ejemplo podría ser que tienes una moneda de diez centavos de Estados Unidos de 1916 que parece estar en muy buen estado, lo que aumenta su valor.

Busca rarezas y errores

Por ejemplo, si tienes una moneda que parece tener un número o una letra que no debería estar allí, es posible que tenga un valor especial debido a que es una rara variante. Otro ejemplo podría ser que si tienes una moneda que parece tener una fecha incorrecta, es posible que tenga un valor especial debido a que es un error de acuñación.

Consulta catálogos de monedas

Por ejemplo, si tienes una moneda antigua que no estás seguro de su valor, puedes buscar información en catálogos de monedas especializados. Hay muchos catálogos disponibles en línea o en tiendas especializadas. Un ejemplo podría ser buscar en el catálogo «Red Book» para monedas de Estados Unidos.

Obtén una tasación profesional

Por ejemplo, si tienes una moneda antigua de la que no estás seguro de su valor y deseas tener una evaluación precisa, puedes acudir a una tienda de numismática o a un experto en monedas para que te ayude a determinar su valor. Un ejemplo podría ser llevar tus monedas a una tienda especializada en monedas antiguas y pedir una tasación profesional.

Consejos para obtener el mejor precio por tus monedas antiguas en tiendas

Si estás pensando en vender tus monedas antiguas en una tienda, es importante que tengas en cuenta algunos consejos útiles para obtener el mejor precio por tus monedas. A continuación, te proporcionamos una lista ordenada por relevancia de consejos para tener en cuenta:

  • Investiga el valor de tus monedas: Antes de acudir a una tienda, investiga el valor de tus monedas antiguas. Puedes buscar información en línea o consultar libros especializados en numismática. De esta manera, podrás tener una idea aproximada del valor de tus monedas y evitar que te paguen un precio inferior.
  • Conserva tus monedas en buen estado: Si quieres obtener el mejor precio por tus monedas, es importante que las conserves en buen estado. Las monedas desgastadas o dañadas pueden valer menos, por lo que es importante que las limpies y almacenes adecuadamente antes de venderlas.
  • Busca varias tiendas y compara precios: No te quedes con la primera tienda que encuentres. Visita varias tiendas y compara los precios que te ofrecen por tus monedas. De esta manera, podrás obtener el mejor precio posible por tus monedas.
  • No te apresures a vender: No te sientas presionado para vender tus monedas de inmediato. Si puedes permitirte esperar un poco más, es posible que encuentres una tienda que te ofrezca un mejor precio.
  • Negocia el precio: Si sientes que el precio que te ofrecen por tus monedas es demasiado bajo, no dudes en negociar. Es posible que puedas obtener un precio más alto si muestras interés en vender tus monedas.
  • Muestra tus monedas de manera organizada: Cuando acudas a una tienda para vender tus monedas, asegúrate de mostrarlas de manera organizada y limpia. Esto puede ayudar a los compradores a apreciar mejor el valor de tus monedas y, en consecuencia, ofrecerte un mejor precio.

Conclusión

En resumen, si estás buscando vender tus monedas antiguas en Estados Unidos, hay varias opciones de tiendas físicas donde puedes venderlas. Siempre es importante investigar antes de tomar una decisión y asegurarte de obtener el mejor precio por tus monedas. Además, debes saber cómo identificar el valor de tus monedas antes de venderlas. Esperamos que esta guía te haya sido útil y te haya proporcionado la información que necesitas para vender tus monedas antiguas de manera efectiva. ¡Buena suerte!

mynor

Mynor es Licenciado en Administración de Sistemas Informáticos y apasionado por el marketing digital. Con experiencia de más de 10 años creando contenido digital, hoy se desempeña como Managing Editor de PreciosUSA.